viernes, 16 de enero de 2015

Todos vuelven (Vals Peruano)


 


Un Vals para todos los que
se fueron y/o volvieron al barrio
 
El vals peruano "Todos Vuelven" de César Miró es una de esas canciones que la han convertido en himno los ciudadanos que por diversos motivos emigran de su tierra natal y que independiente de la situación, condiciones exitosas o no; sueñan, piensan o retornan al suelo que los vió nacer, al barrio y calles donde crecieron.
  
César Miró, poeta, escritor, intelectual, periodista y amante de nuestra música criolla, escribió la letra del hermoso y emblemático Vals  en Los Ángeles, Estados Unidos, para la película "Gitanos en Hollywood" la que trataba sobre los sentimiento de los latinoamericanos que viven en EE.UU. por retornar a la tierra natal. En el Perú fue cantada por primera vez en 1941, por la Reyna de la canción criolla Jesús Vásquez.
 
El Vals Todos Vuelven ha sido grabado también en ritmo de salsa por reconocidos intérpretes como Celio González y la Sonora Alegre, Lito Peña y su Orquesta Panamericana, Jimmy Urbina y la Orquesta Revolución, la Orquesta Power, Rubén Blade
 
 
Todos Vuelven
(Vals Peruano)
Letra: César Miró
Música: Alcides Carreño

Todos vuelven a la tierra en que nacieron,
al embrujo incomparable de su sol,
todos vuelven al rincón donde vivieron,
donde acaso floreció más de un amor.

Bajo el árbol solitario del silencio,
cuántas veces nos ponemos a soñar,
todos vuelven por la ruta del recuerdo,
pero el tiempo del amor no vuelve más.

El aire que trae en sus manos
la flor del pasado, su aroma de ayer,
nos dice muy quedo al oído
su canto aprendido del atardecer.

Nos dice su voz misteriosa,
de nardo y de rosa, de luna y de miel,
que es santo el amor de la tierra,
que es triste la ausencia que deja el ayer.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario